Son aves típicamente migratorias, y normalmente nos visitan en sus pasos migratorios, sobre todo los otoñales, entre agosto y octubre, siendo la migración primaveral ménos conspicua por el Mediterráneo.Se distribuye sobre todo por zonas costeras, aunque ocasionalmente se ven en zonas del interior, sobre todo si están en paso. Su alimentación consta de invertebrados, sobre todo larvas de insectos, pequeños anélidos, crustáceos pequeños que son atrapados en pequeñas profundidades. En época reproductora, suele instalarse en zonas de hierba de zonas húmedas, pantanosas, lagunas y páramos húmedos. La puesta es de tres a cuatro huevos de color mimético depositados en el suelo a cubierto de la vegetación y son incubados por ámbos progenitores. Los pollos nada más nacer se alimentan y se desplazan por sí mismos, siendo cuidados por los padres en un periodo de unas tres semanas aproximadamente. Terminada la reproducción emprenden su andadura hacia otras zonas más favorables, alcanzando muchos Sudáfrica. Aquí os dejo a éste simpático y bonito pájaro de los humedales. Espero que lo disfrutéis.
Saludos!!.
Buen fin de semana y gracias por otra lección....poco a poco sabre diferenciar los pájaros...buenisimas fotos..Saludos
ResponderEliminarBuen fin de semana y gracias por otra lección....poco a poco sabre diferenciar los pájaros...buenisimas fotos..Saludos
ResponderEliminarBuen fin de semana para ti también Carmen, ésa es mi intención, que se pueda saber algo más de nuestras, cada vez, más escasas aves. De nuevo, gracias. Saludos!
Eliminar